Preguntas


1. ¿Qué es la multiprogramación?

RTA: La multiprogramación es una técnica utilizada en sistemas operativos para aumentar la eficiencia del procesamiento al permitir que múltiples programas se ejecuten simultáneamente en una computadora. Esto se logra asignando tiempo de CPU y recursos de manera dinámica entre los distintos programas en ejecución, lo que ayuda a mantener ocupada la CPU incluso cuando un programa está esperando que se complete una operación de entrada/salida u otra tarea.

2. ¿Qué es spooling? ¿Cree usted que las computadoras personales avanzadas tendrán spooling como característica estándar en el futuro?

RTA: Es una técnica que permite a un dispositivo de entrada/salida (como una impresora) trabajar de manera eficiente con el procesador y otros dispositivos de la computadora. Consiste en almacenar temporalmente los datos en una cola (spool) antes de que sean procesados, lo que permite al dispositivo de entrada/salida funcionar a su velocidad máxima sin esperar a que se completen otras operaciones. Aunque las computadoras personales avanzadas pueden no requerir spooling como una característica estándar en el futuro debido a la mejora de la velocidad y capacidad de los dispositivos de almacenamiento y procesamiento, aún puede ser útil en entornos donde se necesite gestionar eficientemente múltiples operaciones de entrada/salida.

3. En las primeras computadoras, cada byte de datos leídos o escritos se manejaba mediante la CPU (es decir, no había DMA). ¿Qué implicaciones tiene esto para la multiprogramación?

RTA: En las primeras computadoras, donde no existía la DMA (Acceso Directo a Memoria), cada byte de datos leídos o escritos se manejaba mediante la CPU. Esto significaba que la CPU tenía que esperar activamente durante la transferencia de datos entre la memoria y los dispositivos de entrada/salida. Esto tenía implicaciones significativas para la multiprogramación, ya que limitaba la capacidad de la CPU para ejecutar otros procesos mientras esperaba a que se completaran las operaciones de entrada/salida.

4. La idea de una familia de computadoras fue introducida en la década de 1960 con las mainframes IBM System/360. ¿Está muerta ahora esta idea o sigue en pie?

RTA: La idea de una familia de computadoras, como se introdujo en la década de 1960 con las mainframes IBM System/360, sigue vigente en la actualidad. Aunque la arquitectura y tecnología han evolucionado significativamente desde entonces, todavía existe la noción de familias de computadoras que comparten ciertas características de diseño, arquitectura y compatibilidad para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios y aplicaciones.

5. Una razón por la cual las GUI no se adoptaron con rapidez en un principio fue el costo del hardware necesario para darles soporte. ¿Cuánta RAM de video se necesita para dar soporte a una pantalla de texto monocromático de 25 líneas x 80 caracteres? ¿Cuánta se necesita para un mapa de bits de 1024 768 píxeles y colores 24 bits? ¿Cuál fue el costo de esta RAM con precios de 1980 (5 dólares/KB)? ¿Cuánto vale ahora?

RTA: Para dar soporte a una pantalla de texto monocromático de 25 líneas x 80 caracteres, se necesitaría un total de 2000 bytes de RAM de video. Para un mapa de bits de 1024 x 768 píxeles y 24 bits de color, se necesitarían 2,359,296 bytes de RAM de video. Considerando los precios de 1980 de 5 dólares por kilobyte de RAM, el costo de la RAM para la pantalla de texto sería de 10,000 dólares, mientras que para el mapa de bits sería de aproximadamente 11,796,480 dólares. En la actualidad, el costo de la RAM ha disminuido significativamente, lo que hace que estas cifras sean mucho menores.

  1. Para la pantalla de texto monocromático: Costo en 1980 = 10,000 dólares = 10,000 * 3,800 COP = 38,000,000 COP

  2. Para el mapa de bits de 1024x768 píxeles y 24 bits de color: Costo en 1980 = 11,796,480 dólares = 11,796,480 * 3,800 COP = 44,832,544,000 COP

6. Hay varias metas de diseño a la hora de crear un sistema operativo, por ejemplo: la utilización de recursos, puntualidad, que sea robusto, etcétera. De un ejemplo de dos metas de diseño que puedan contradecirse entre sí.

RTA: Dos metas de diseño que pueden contradecirse entre sí en un sistema operativo son la eficiencia en la utilización de recursos y la seguridad del sistema. Por ejemplo, implementar un mecanismo de seguridad más riguroso puede implicar un mayor consumo de recursos, lo que podría afectar la eficiencia del sistema. Por otro lado, priorizar la eficiencia en la utilización de recursos podría implicar reducir la seguridad del sistema, ya que podría requerir compromisos en la implementación de medidas de seguridad más sólidas. En consecuencia, los diseñadores de sistemas operativos deben equilibrar estas metas para lograr un sistema que satisfaga tanto las necesidades de rendimiento como las de seguridad.

7. ¿Cuál de las siguientes instrucciones debe permitirse sólo en modo kernel?

a) Deshabilitar todas las interrupciones. RTA

b) Leer el reloj de la hora del día.

c) Establecer el reloj de la hora del día.
d) Cambiar el mapa de memoria.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar